ÁGORA GAIA
Voces Líderes en Ecoconstrucción
El Espacio para la Reflexión en Ecoconstrucción
En un mundo donde el futuro sostenible depende de las decisiones que tomemos hoy, presentamos el Ágora Gaia, un espacio especialmente diseñado para reunir mentes inquietas, expertos, profesionales y entusiastas comprometidos con la ecoconstrucción y la sostenibilidad.
Misión Gaia
Gaia o Gea era entre los griegos del periodo clásico la diosa que personificaba a la Tierra.
En la mitología griega estaba considerada como la diosa madre.
La misión del Ágora Gaia es clara: fomentar el diálogo, el aprendizaje colaborativo y la generación de ideas innovadoras en torno a las prácticas constructivas respetuosas con la diosa madre Tierra. Este espacio pretende ser el epicentro donde se exploran soluciones reales y se impulsa el cambio en el sector de la construcción.
Ágora Gaia nace para:
- Conectar a una comunidad de profesionales comprometidos con la arquitectura sostenible.
- Inspirar a través de discusiones abiertas y enriquecedoras sobre los desafíos y avances en ecoconstrucción.
- Transformar ideas en acciones prácticas que mejoren nuestro entorno construido y reduzcan su impacto ambiental.
Un Espacio Diseñado para el Diálogo y la Innovación
El diseño de nuestro Ágora no es casual:
- Inspirado en las plazas clásicas de intercambio de ideas, este espacio fomenta la circularidad del debate y la horizontalidad del conocimiento.
- La disposición abierta y flexible facilita tanto las mesas redondas como los debates estructurados.
- Se incorporan materiales ecológicos y técnicas constructivas sostenibles que reflejan la filosofía de la ecoconstrucción que defendemos.
Temáticas y Actividades del Ágora 💬
Las sesiones y encuentros del Ágora se centran en temas clave como:
- Construcción con materiales naturales (madera, paja, arcilla, etc.).
- Eficiencia energética y reducción de la huella de carbono.
- Innovación en sistemas pasivos y bioclimáticos.
- Desafíos legales y económicos de la construcción sostenible.
- Casos de éxito y proyectos ejemplares de ecoconstrucción.
Además, se organizarán:
- Mesas de debate abiertas con expertos invitados.
- Talleres prácticos y demostrativos.
- Foros de colaboración para fomentar proyectos conjuntos.
- Espacio de reuniones trimestral del Club de empresas EcoHUB.
- Sesiones de networking que fortalezcan la comunidad de profesionales de la construcción sostenible.
ÁGORA ABRIL 2023
Edición Abril 2023
ÁGORA 30 Y 31 MAYO 2024
ÁGORA 2024-2025
REGÍSTRATE PARA ASISTIR A NUESTROS PRÓXIMOS EVENTOS
Una vez rellenado el formulario recuerda descargar nuestra app EcoHUB totalmente gratuita en Google Play y Apple Store, la experiencia al evento Ecoconstruir comienza en nuestra app.
CONOCE A NUESTROS PONENETES
Ingeniería de sistemas de control en fachadas verdes, cubiertas verdes, implementamos naturaleza en la edificación de manera responsable y eficiente con un mínimo consumo de agua y gastos de mantenimiento.
Ingeniería Industrial y de la Edificación especializado en proyectos de investigación de cubiertas y fachadas verdes.
Ingeniería servicios relacionados con la implementación del verde en el sector de la construcción desde la visión de la economía circular.
Ingeniería servicios relacionados con la implementación del verde en el sector de la construcción desde la visión de la economía circular.
Creando las próximas ciudades biotecnológicas del mundo a través de tecnologías únicas impulsadas por la naturaleza. Generar electricidad a partir de la naturaleza mientras se reduce el consumo de calor y agua y se crean áreas verdes.