Badia del Vallès ha sido el escenario de la 11ª edición del Ciclo Converses del Mercat de Treball, una iniciativa impulsada por el Consell Comarcal del Vallès Occidental que busca acercar las empresas del territorio a personas en búsqueda activa de empleo o en proceso de reorientación profesional.
Este año, el encuentro ha puesto el foco en un sector clave y en plena evolución: la construcción. Una actividad que, lejos de quedarse anclada en el pasado, está viviendo una profunda transformación hacia modelos más sostenibles, tecnológicos e innovadores. La jornada ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Badia del Vallès y ha reunido a 13 empresas del sector junto a cerca de 50 personas candidatas interesadas en descubrir nuevas oportunidades laborales.
Durante el acto inaugural, el alcalde de Badia del Vallès, Josep Martínez; el presidente del Consell Comarcal del Vallès Occidental, Xavier Garcés; y el conseller comarcal de Impulso Económico y del Trabajo, Javier Garcia, destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar una ocupación de calidad y acercar los servicios públicos a la ciudadanía de manera efectiva y cercana.
Un espacio para crear conexiones reales
Más allá de las cifras, esta jornada ha sido un verdadero punto de encuentro entre talento y empresas. Quienes asistieron en busca de empleo pudieron conocer de primera mano qué perfiles busca actualmente el sector, qué competencias se valoran más y qué caminos se abren dentro de un ámbito que se reinventa día a día.
La sesión incluyó una conferencia y una mesa redonda de expertos centradas en los retos, oportunidades y transformación del sector de la construcción. Desde el ecoHUB, tuvimos el placer de participar ofreciendo una charla sobre la transformación, los retos y las oportunidades del sector, compartiendo nuestra visión sobre cómo la sostenibilidad y la innovación están marcando el futuro del entorno construido.
Además, uno de los momentos más valorados fue el espacio de networking, que facilitó el intercambio directo entre participantes y empresas, generando contactos profesionales reales y abriendo la puerta a futuras colaboraciones.
Apostando por la empleabilidad desde el territorio
Esta acción se enmarca en el proyecto de Upskilling para el empleo, dentro de la Xarxa de Governs Locals de la Diputació de Barcelona 2024. Un claro ejemplo de cómo las políticas públicas, cuando son cercanas y bien orientadas, pueden actuar como palanca para dinamizar el mercado laboral y fomentar el crecimiento económico local.
En definitiva, el Ciclo Converses del Mercat de Treball no solo acerca oportunidades, sino que construye puentes entre las personas y el tejido empresarial, apostando por una ocupación más accesible, inclusiva y alineada con los nuevos retos del presente y del futuro.